martes, 22 de abril de 2014

¿El cáncer es una enfermedad hereditaria?

"El cáncer es una enfermedad genética, pero no hereditaria"

El cáncer es una enfermedad tan común que no es sorprendente que muchas familias tengan al menos algunos miembros que la hayan tenido. En ocasiones, ciertos tipos de cáncer parecen darse en algunas familias. Esto puede ser causado por una serie de factores. Puede deberse a que miembros de una familia tienen ciertos factores de riesgo en común, como el tabaquismo, que pueden causar muchos tipos de cáncer. También puede deberse en parte a algunos otros factores, como la obesidad, que tiende a darse en familias e influenciar el riesgo de cáncer.
No obstante, el cáncer es causado en algunos casos por un gen anormal que se trasmite de una generación a otra. 
"El cáncer por definición es una enfermedad genética, porque se trata de una alteración de los genes que controlan la proliferación celular, es decir, que son los responsables de que una célula se divida o se muera", ha explicado Juan Jesús Cruz, jefe de Oncología del Hospital Clínico de Salamanca y uno de los responsables de la Unidad de Consejo Genético de Salamanca.
Sin embargo, que el cáncer sea una patología genética no quiere decir que sea hereditario, según ha explicado, ya que las alteraciones genéticas pueden aparecer a lo largo de la vida por motivos relacionados con los hábitos de salud o con factores ambientales. Es más, "normalmente es la suma de varias alteraciones genéticas la que da lugar al cáncer" y sólo alrededor de un 5% de los tumores son hereditarios.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario